pareja mudándose a una casa nueva

5 min lectura

¿Mudarse de casa juntos? Tips para irte a vivir con tu pareja

Si están listos para mudarse de casa juntos, nosotros les vamos a contar cómo lograr que este cambio sea un éxito.

¡Felicidades! Has tomado la decisión de compartir un hogar con tu pareja y eso demuestra que han llegado a un nivel de compromiso maravilloso. Y ahora que ya están decididos, solo les falta comenzar a construir su nidito de amor. Como sabemos que eso no es tarea fácil hemos recopilado algunas recomendaciones de lo que van a necesitar en el camino. Así que comienza a hacer tu lista de pendientes y pon mucha atención a estas recomendaciones para que logres realizar la mudanza más tranquila y organizada posible.

¿Qué necesito para comenzar a vivir en pareja?

Nuestra más grande recomendación es prepararse con tiempo para esta mudanza. Fugarse juntos al atardecer en un momento de locura es muy romántico en las películas, pero en la vida real será muy poco práctico. No te dejes llevar por la emoción y comienza a planificar tu mudanza con meses de anticipación, esto les permitirá ir adquiriendo lo necesario para su hogar sin presionarse tanto económicamente. 

Y es que a menos que cada uno ya haya tenido un hogar propio antes de esta mudanza, es muy probable que necesiten comprar diferentes herramientas, utensilios y muebles para acondicionar la vivienda. No solo hablamos de los electrodomésticos más obvios como la estufa, la lavadora y el refrigerador, también deben tomar en cuenta instrumentos de limpieza como escobas y recogedores o hasta simplemente abrelatas y espátulas. 

Para que no pases nada por alto, te compartimos una lista de esenciales que sí o sí debes tener en casa.

 

En la cocina:

  • Sartenes y cacerolas (por lo menos 2)
  • Platos
  • Cubiertos
  • Vasos
  • Cuchillos grandes con filo
  • Escurridor
  • Esponjas para trastes
  • Trapos absorbentes
  • Refrigerador
  • Estufa

 

En la recámara:

  • Cama completa (colchón y base)
  • 2 pares de sábanas
  • 1 colcha
  • 1 cobija
  • Almohadas
  • Clóset
  • Espejo
  • Perchero

 

Baño: 

  • Toallas
  • Papel higiénico
  • Cortina de ducha
  • Jabón para manos
  • Cepillos de dientes, pasta y enjuague
  • Cepillo para retrete
  • Cloro

 

Sala/comedor:

  • Mesa
  • Sillas

 

Elementos de limpieza:

  • Escoba
  • Recogedor
  • Detergente
  • Aspiradora
  • Guantes
  • Trapos para diferentes superficies
  • Trapeador

 

Claves para lograr una mudanza exitosa

Una vez que ya tienen todo lo que necesitan para mudarse de casa juntos tienen que prepararse para el gran día. Las mudanzas no son nada sencillas y si pudiéramos resumirlas en una sola palabra tendríamos que decir: agotadoras. Pero no dejes que esto te baje el ánimo, porque te vamos a contar algunos trucos que harán que todo este movimiento sea más sencillo.

 

pareja joven eligiendo colores para su nueva casa

Lo primero que tienes que hacer antes de empezar a empacar es una depuración a profundidad. Todos tenemos acumulados objetos que hace años no utilizamos, o que incluso nunca lo hicimos. Este es el momento para despedirte de lo que ya no necesitas. Dona aquello que aún funciona y desecha lo que sobra. 

Los camiones de mudanza pueden parecer enormes; sin embargo, una vez que tus cosas comienzan a llenarlos te das cuenta de que el espacio no es infinito. Y hablando del espacio disponible en el transporte, uno de los tips más prácticos que escucharás en una mudanza es, para las prendas y otros artículos blandos, dejar de lado las cajas de cartón y maletas y mejor optar por bolsas de plástico resistentes.

Aunque esto no suena muy agradable a la vista, la realidad es que será muy útil para aprovechar los pequeños huecos que se vayan creando en el camión de mudanza e incluso actuarán como protectores de tus muebles al amortiguar su movimiento.

También te recomendamos empacar en otra maleta todo lo que vayas a necesitar por 2 semanas y llevar esta contigo. Los días posteriores a una mudanza suelen ser un verdadero desastre y tener que estar abriendo cajas y bolsas para encontrar lo que necesitas al momento no es nada agradable. En esta maleta debes agregar los documentos importantes como acta de nacimiento, identificaciones, pasaportes, etc. 

Mientras empacas todas tus pertenencias, también tienes que comenzar a trabajar en tu nuevo hogar. Si estás pensando en pintar o remodelar, asegúrate de hacerlo antes de mudarte. Créenos, será mucho más sencillo realizar todos los trabajos en una casa vacía.

Posteriormente, unos días antes de la mudanza, acudan a su nuevo hogar y hagan una limpieza a profundidad. Un gran tip es utilizar productos antibacteriales que además de limpiar, dejen todo desinfectado, te recomendamos Fabuloso® Fresca Lavanda que, con tan solo un chorrito en media cubeta de agua, limpia fácilmente las superficies de grasa, polvo y mugre. Por supuesto no pases por alto la limpieza a profundidad del baño, asegúrate de eliminar cualquier rastro de bacterias. Un pequeño tip que te podemos contar es que si agregas un chorrito de Fabuloso® en el inodoro, tu baño quedará con una fragancia fresca durante horas.

mujer con trapeador y cubeta lista para limpiar su casa

Toma en cuenta que esta limpieza es para eliminar cualquier rastro de los inquilinos anteriores o, en el caso de un espacio nuevo, los residuos de construcción y polvo acumulado que queden.

El día de la mudanza, despiértate temprano, por muy tentador que suenen 5 minutos más, este día necesitarás todo el tiempo posible. En cuanto llegue el camión, intercambia información de contacto con el conductor y el supervisor de la mudanza para que más adelante puedas contactarlos ante cualquier duda o emergencia. Juntos acuerden la ruta de desplazamiento e indícales los lugares en donde se colocarán los muebles más grandes. 

Esta será una tarea de dos porque mientras uno supervisa que la mudanza esté sacando todo de la casa anterior, otro deberá coordinar el acomodo de las cosas en el camión. Tengan mucha paciencia y no apresuren el trabajo de los especialistas, esto podría causar presión en el equipo y el trabajo se volverá aún más complicado, además, se aumentan las probabilidades de accidentes. 

Por último, revisa que nada quede olvidado y dirígete a tu nuevo hogar para hacer un rápido inventario de las cosas. Si notas alguna inconsistencia lo mejor es tratarlo al momento, siempre de forma relajada y buscando llegar a un acuerdo. Recuerda, las mudanzas son complicadas y siempre puede ocurrir algún desperfecto. 

La primera noche tras la mudanza relájate, no intentes comenzar a desempacar a menos que sea necesario. Una vez en tu nuevo hogar notarás que hay mucho por desempacar y muy poca energía, no te aceleres, date en promedio una o dos semanas para desempacar y volver a acomodar todo. 

Nuestro último consejo es que no pospongas el desempaque. Será una tarea pesada pero no te recomendamos que la alargues, si no quieres ser de esas personas que meses después aún tienen cajas sin abrir. Al mal paso darle prisa. 

Tips para integrar tus cosas y las de tu pareja en su nuevo hogar

Seguro después de la mudanza, comienzas a notar que tus cosas más las de tu pareja tienen como resultado más objetos de los que se imaginaban. Es completamente normal y ahora comenzará el proceso de selección y acomodo. 

Si ambos ya vivían por su cuenta antes de mudarse juntos probablemente tengan algunos objetos repetidos. En este apartado es muy sencillo ya que lo recomendable es quedarse con aquel objeto que esté en mejor estado. 

Lo complicado llega con los objetos de valor sentimental, aquí ambos tienen que llegar a un acuerdo. Deben recordar que el hogar es de ambos y los dos tienen derecho a poseer un espacio. La comunicación es la clave, dejen claro los límites de cada quien y recuerden que si el espacio es pequeño ambos deberán ceder en algunos aspectos para mantener una buena convivencia. 

Eso sí, la regla número uno siempre será no desechar un objeto de tu pareja sin autorización de esta. No importa si crees que no lo notará o si la cosa en cuestión te desagrada por algún motivo, por respeto a la persona que amas debes dialogar este problema hasta llegar a un acuerdo. 

Ahora ya sabes qué necesitas para mudarte con tu pareja, cómo tener una mudanza exitosa e incluso cómo lograr integrar las cosas de ambos de forma armónica. Así que prepárate y mucha suerte en su nueva etapa de vida.