En la cocina hay muchas superficies y utensilios que pueden ser muy difíciles de limpiar, especialmente cuando realizamos preparaciones que requieren de fritura profunda. Entonces, ¿cómo limpiar la grasa de la estufa?
Quitar el cochambre de los sartenes, limpiar la estufa, el horno, la encimera y las paredes después de freír alimentos es muy importante pues, si no lo hacemos inmediatamente, la grasa se acumula, formando una costra que será más difícil de remover con el tiempo.
De acuerdo con el Instituto de Limpieza Americano, después de cocinar debemos lavar los sartenes y ollas con mayor cantidad de grasa hasta el final. De esta forma, evitaremos que la grasa se impregne a los platos, copas y cubiertos.
Recuerda que lo primero que debes hacer después de freír es disponer del aceite caliente de forma segura y ecológica. Deja que el aceite se enfríe y, si es poco el remanente en la olla o sartén, utiliza servilletas de papel para absorberlo.
Si el aceite es considerable, deséchalo en un frasco de vidrio reciclado. Nunca deseches el aceite en el fregadero, pues cuando el aceite se enfría y se mezcla con residuos, tapa el desagüe.
Tips para quitar las manchas de grasa quemada de tus sartenes
Evita las salpicaduras de aceite al momento de cocinar
Para evitar que el aceite salpique por todos lados al momento de freír los alimentos, debes introducirlos lentamente y con cuidado con la ayuda de unas pinzas de cocina y una cuchara perforada, de esta forma el aceite no saltará en la encimera y la estufa.
Después de freír, elimina el cochambre pegado a los sartenes utilizando un quita cochambre casero de pasta de bicarbonato de sodio y agua. Mezcla ambos ingredientes a partes iguales y talla las ollas y sartenes con grasa incrustada con la ayuda de una esponja.
Deja que la pasta de bicarbonato repose sobre el cochambre, enjuaga y repite, si es necesario.
Otra forma de utilizar bicarbonato de sodio para eliminar el cochambre pegado al interior de los sartenes y las ollas es la siguiente:
- Mezcla una taza de agua con dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
- Vierte en la sartén u olla a tratar, asegúrate que la mezcla cubra las manchas de cochambre por completo.
- Si hay manchas en las paredes, añade más agua.
- Coloca la olla o la sartén sobre la estufa y lleva la mezcla a ebullición, continúa hasta que el agua se evapore casi por completo.
- Cuando veas una capa blanquecina sobre la superficie de la olla o la sartén, proveniente del bicarbonato, apaga la estufa.
- Con mucho cuidado, utiliza un cepillo para trastes para remover las manchas y los residuos.
¡Listo! Continúa lavando tus ollas como lo haces regularmente y usa un desengrasante para cocina.