¿Cuánta ropa tienes en tu clóset? Seguramente más de la que crees, algunos jeans viejos o suéteres que por alguna razón dejaste de ponerte. ¿Qué pasaría si te dijéramos que reusar esas prendas puede hacer una gran diferencia para el planeta? Así es, darle una nueva vida a la ropa “abandonada” es una actividad que cada vez toma más fuerza por los beneficios que brinda al planeta, a tu cartera y para tener nuevos atuendos.
Según Living Circular, la moda es una de las industrias más contaminantes del planeta, a causa de ella cerca de 500,000 toneladas de microplásticos son lanzados anualmente al mar y para su fabricación es necesario el 4% del consumo global del agua. Dejar de comprar prendas cada mes ayudaría a reducir el impacto ambiental de esta industria evitando el cultivo excesivo de textiles, y el uso de 200,000 toneladas de pesticidas o sustancias químicas al año.
Por ello surge la iniciativa de consumo responsable, en la que cada vez más compradores tienen claro y hacen conciencia de que una prenda, más que el complemento ideal de un atuendo, es parte de una industria que mayor impacto tiene sobre el ambiente. Ojo, no te estamos recomendando jamás volver a adquirir una prenda, al contrario, lo mejor es moderar tus compras y hacerlo inteligentemente con ropa que realmente necesites adquirir. ¡Tu bolsillo lo agradecerá!