El japandi viene de la fusión del estilo japonés y el escandinavo. Por ello, para entender completamente de qué se trata esta nueva tendencia de decoración tenemos que conocer cómo son estos estilos.
Empecemos por Asia. El estilo japonés tiene como base la filosofía zen, una disciplina budista que busca la comprensión de la naturaleza de la mente a través de la meditación. Lo que quiere decir es que lo zen busca sacarnos de la cadena de pensamientos que nos agobia y ayudarnos a vivir la vida tal y como acontece en el momento presente. Con esto como objetivo principal, los elementos de la decoración japonesa están pensados para crear un ambiente relajado y desestresante.
Para lograr esto, el estilo japonés se ayuda de componentes naturales que contrastan con la industrialización en la que vivimos rodeados. Al mismo tiempo es minimalista, pues se rige por el danshari, término acuñado por los japoneses para referirse a un estilo de vida sencillo en el que se evita el desorden material y mental.
El estilo nórdico, por su parte, es muy práctico y busca aprovechar cada espacio del hogar y sacarle provecho a la iluminación. Debido a las condiciones climáticas de la zona, una de las prioridades del estilo escandinavo es la luz natural, para eso, su característica insignia es el uso del color blanco, el cual ayudará a dar una apariencia más amplia y limpia en cualquier ambiente. Otra gran particularidad del estilo nórdico son los muebles funcionales, los cuales son famosos por sus líneas rectas y depuradas que logran dar gran espacio para el almacenamiento sin alejarse del minimalismo.
Como notarás ambos estilos tienen muchas semejanzas y eso es lo que les permite complementarse fácilmente. En el estilo japandi destacan los materiales naturales y los colores claros que aumenten la iluminación. Además, se busca crear un ambiente relajado y cálido sin saturarlo de componentes. Por otro lado, no debes preocuparte tanto por el presupuesto, ya que la sencillez es una de las líneas a seguir. La simplicidad, la ligereza y el enfoque en la funcionalidad ocupan un lugar central en el diseño japandi.
Cómo adaptar la decoración de tu hogar al estilo japandi
No necesitas contratar a un experto en interiores para darle a tu hogar el estilo japandi. Te vamos a compartir algunos básicos para unirte a esta tendencia y decorar tu casa de forma en la que no solo quede como un espacio de revista, sino que también lo sientas como un lugar seguro para ti y tu familia.
1. Accesorios hechos a mano y artesanías