Gracias a esto se ha integrado a productos como barritas con frutos secos, harina, pan, galletas e incluso leche, la cual cada vez se populariza más entre aquellos que acuden al gimnasio o mantienen una vida activa pues la utilizan como base de exquisitos licuados.
Incluso está presente en productos de belleza o limpieza, ya que brinda humectación a la piel, como en el caso del lavatrastes Axion Toque de Crema con Avena y Vitamina E, el cual consiente tus manos delicadamente mientras quita la grasa más pegada a tus platos, gracias a una poderosa fórmula que te ayuda a limpiar mientras cuida tu piel.
¿Cómo se debe consumir la avena? Te compartimos algunos tips
¿Qué prefieres, avena cruda o cocida? Según el estudio The Benefits of Breakfast Cereal Consumption: A Systematic Review of the Evidence Base, los beneficios de la avena pueden ser más si se consume cocida, ya que es más fácil de digerir.
Por lo tanto, si tienes problemas de digestión, esta es la alternativa correcta. Además, durante su cocción la avena libera nutrientes que para el organismo son más difíciles de absorber que si se ingiere cruda.
No importa si te gusta comer la avena cruda o si la prefieres cocida, aquí te damos unas recetas recomendadas por la Fundación Española de la Nutrición, las cuales son muy rápidas, fáciles y te demostrarán que este cereal es uno de los más versátiles:
- Cocida: mezcla 1/3 de taza de avena con 1 taza de leche o agua, los beneficios de este cereal no se alteran si decides poner agua o leche, agrega azúcar, canela y vainilla.
- Cruda: agrega de 3 a 4 cucharadas de avena en hojuelas a 1 ½ taza de leche o agua, tapa y deja reposar en el refrigerador. Antes de disfrutarla puedes agregar fruta.
- Licuado: mezcla la fruta de tu preferencia con 1 taza de leche, 3 cucharadas de avena y hielo al gusto.