El anís estrellado es una especia con orígenes botánicos, sabores y apariencia ligeramente diferente. Este es un fruto del pequeño árbol perenne nativo del suroeste de China y es común utilizar todo el fruto para su consumo —incluyendo las semillas que contiene—. Tiene un sabor más hacia regaliz, es intenso y robusto, y con un toque ligeramente dulce y amargo. Su nombre te ayudará a identificarlo fácilmente, ya que tiene forma de estrella con ocho puntos y las semillas brillantes de color marrón, de acuerdo con el Asian Journal of Medical and Biological Research.
Según Healthline, lo que más ha atraído el interés por los beneficios del anís es su potencial farmacológico y las propiedades antimicrobianas. El anís tiene cualidades diuréticas, digestivas, analgésicas y antiinflamatorias:
- Es rico en antioxidantes, mismos que neutralizan los radicales libres en el cuerpo.
- Mejora la condición gastrointestinal, alivianando padecimientos como inflamación e indigestión.
- También es muy usado a la hora de remediar una gripe casera.
- Y puede aliviar los cólicos menstruales.
Sin embargo, debes tener en cuenta que el anís en exceso podría ser tóxico, por lo que en una buena alimentación debe consumirse con moderación y evitarlo en caso de estar embarazada o en lactancia.
Además, en caso de alergia al anetol o si padeces de algún problema de salud relacionado con condiciones intestinales crónicas, también es recomendable evitarlo. De igual manera, no es aconsejable dárselo a niños menores de 6 años.
Para sacarle provecho a todos los ingredientes de tu cocina, descubre también los beneficios de la semilla de plátano y los beneficios de la avena para la salud.